![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjDr_gHKKA32-Yuwhg0-oKo4jPB3w_-C8wVjZLoo6G_xcb3dAaEucqwjRplLmL6NnO-eMzqLZfwQ9QkBS28dLuVQgUc3m5ONpzLdUfTGyWo6lufXXEqHGCW7efSgBsC7cdCqsSczLA644/s320/757+Tikal.jpg)
Las pirámides mayas no eran edificios de habitación. Algunos palacios de baja altura dan muestras de uso habitacional exclusivo para nobles o sacerdotes, sin embargo tenían techos de paja a excepción de algunos templos encontrados en México cuyo techo es de roca.
Los mayas vivían en chozas construídas por lo general con troncos, adobe, combinación de ambos y techos de ramas y hojas. Este tipo de construcción (su forma) tipo choza sobrevive incluso hasta en la parte alta de las pirámides que recuerdan la silueta de las chozas originales excepto por las cresterías
No hay comentarios:
Publicar un comentario